Vehículos autónomos de la serie MATIC
No hay aplicación que se resista a la gama de automatización de Linde Material Handling
En un entorno logístico cada vez más exigente, donde la eficiencia, la seguridad y la flexibilidad son factores decisivos, la automatización ha pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad. Linde Material Handling, pionera en el diseño de soluciones innovadoras para la intralogística, cuenta con uno de los portafolios más amplios y versátiles del mercado: la serie MATIC y sus vehículos autónomos. Desde el transporte de mercancías hasta el almacenaje a gran altura, pasando por la gestión digital y la integración con software, no hay aplicación que se resista a la automatización con Linde.
Sistemas de transporte sin conductor (AGV)
Los vehículos autónomos de la serie MATIC representan el corazón de la propuesta de Linde en el campo de los sistemas de transporte sin conductor (AGV). Estos equipos están preparados para asumir las tareas de transporte más variadas, desde la alimentación de líneas de producción hasta la gestión de flujos internos de materiales.
Una de sus grandes ventajas es la versatilidad: casi cualquier vehículo de manutención manual puede automatizarse y operar como AGV, lo que permite a las empresas dar un paso hacia la intralogística 4.0 sin necesidad de transformar por completo su infraestructura.
La gama incluye desde tractores de arrastre hasta carretillas retráctiles y de pasillo estrecho, todas diseñadas para cubrir distintos niveles del flujo de mercancías. Gracias a su diseño híbrido, pueden alternar entre funcionamiento autónomo y manual, ofreciendo la máxima flexibilidad en operaciones dinámicas.


Robots inteligentes: AMR para una logística avanzada
La automatización no se limita a los AGV. En los últimos años, los robots móviles autónomos (AMR) han ganado un papel protagonista en los almacenes más avanzados. Linde incorpora a su oferta los modelos C-MATIC y C-MATIC HP, plataformas móviles que se utilizan para el transporte automatizado o semiautomatizado de mercancías.
Estos vehículos están pensados para trabajar de forma fluida en entornos donde conviven personas, equipos y procesos, incrementando la eficiencia de manera notable. Su capacidad de adaptación los convierte en aliados perfectos para aquellas operaciones logísticas que requieren rapidez, flexibilidad y precisión.
Automatización a todos los niveles
El verdadero valor de la gama automatizada de Linde es que abarca todos los niveles de la intralogística.
● Tractores de arrastre automáticos: especializados en el transporte de cargas pesadas y en aplicaciones con trenes de remolques.
● Preparadores de pedidos de bajo nivel: idóneos para elevar, transportar y depositar mercancías a alturas reducidas, optimizando los procesos de picking.
● Apiladores y carretillas retráctiles MATIC: diseñados para el almacenaje y la recogida en niveles medios y altos de estantería, aportando precisión y seguridad en operaciones repetitivas.
● Carretillas de pasillo estrecho automatizadas: la solución perfecta para trabajar en grandes alturas dentro de pasillos reducidos, donde la eficiencia y la seguridad son imprescindibles.
Gracias a esta cobertura integral, Linde garantiza que cualquier aplicación logística puede ser automatizada, sin importar la complejidad del entorno.
Geonavegación: máxima precisión sin infraestructura adicional
Una de las tecnologías diferenciales de las carretillas MATIC es su avanzado sistema de geonavegación. Cuatro sensores láser ópticos, con un alcance de hasta 30 metros, exploran el entorno de la carretilla en todas las direcciones. Además, una cámara 3D instalada en la parte superior del chasis detecta el entorno inmediato con total precisión.
La combinación de ambos sistemas genera un mapa en tiempo real que permite a los vehículos moverse con seguridad incluso en espacios muy reducidos, coordinándose de forma inteligente con otras carretillas.
Lo más relevante es que esta navegación no requiere infraestructura externa: no hacen falta raíles, reflectores ni marcas en el suelo. Si la carretilla se traslada a un nuevo entorno, se encarga de cartografiarlo de forma automática, facilitando una puesta en marcha rápida y flexible.

Automatización inteligente para la intralogística
Linde no solo fabrica vehículos; también acumula un profundo conocimiento de los procesos intralogísticos gracias a múltiples proyectos desarrollados en diferentes sectores. Esa experiencia se traduce en aplicaciones estándar capaces de automatizar tramos concretos del proceso o flujos completos de materiales.
Esta automatización inteligente permite a las empresas aumentar su productividad, reducir los tiempos de ciclo y minimizar los errores, siempre bajo un enfoque de seguridad y sostenibilidad.
Software para intralogística y automatización
La automatización logística alcanza su máximo potencial cuando se combina con soluciones digitales avanzadas. Por eso, Linde MH ofrece un software de gestión integral, escalable y flexible, que permite interconectar en red todos los elementos del almacén.
Entre sus aplicaciones destacan:
El resultado es un entorno logístico en el que cada movimiento está planificado, monitorizado y optimizado digitalmente.
Casos de éxito reales: del papel a la práctica
La mejor forma de entender el impacto de la automatización es ver cómo ya está transformando sectores muy distintos. Empresas de todo el mundo han confiado en Linde para optimizar sus operaciones y los resultados hablan por sí solos:
Tencer (cerámica)
El desafío estaba en automatizar un entorno de trabajo continuo 24/7, espacios limitados y desordenados y la coexistencia de operativas manuales y automatizadas. A esto se sumaba un ambiente polvoriento, lo que suponía un desafío adicional para la maquinaria. La solución llegó de la mano de dos AGV, L-MATIC HD .
Opel Wien GmbH (automoción)
Para alimentar sus líneas de montaje, Opel puso en marcha un sistema automatizado con tractores P-MATIC y múltiples remolques. Gracias a la navegación geográfica, los vehículos se integraron con precisión en la producción diaria.
BASF Italia (industria química)
La filial italiana de BASF buscaba transportar palés sin conductor e integrarlos con sus procesos productivos. La respuesta fue un apilador L-MATIC AC con geonavegación, que garantizó un flujo continuo y seguro en un entorno tan exigente como la química.
Patatas Meléndez (hortofrutícola)
En su nueva planta de más de 22.000 m² y una capacidad de distribución de 180.000 toneladas de patata fresca al año, Patatas Meléndez integró todos los procesos necesarios para el envasado y expedición del producto, apostando por la tecnología más avanzada en inteligencia artificial, robótica y vehículos de guiado automático (AGV) de Linde.
Una automatización sin límites
La visión de Linde Material Handling es clara: ofrecer a sus clientes un portafolio de automatización integral y adaptable, capaz de responder a cualquier desafío en la cadena de suministro. Desde el transporte de mercancías hasta la gestión de estanterías a gran altura, desde robots móviles hasta software de control inteligente, no hay aplicación que se resista a la gama MATIC y a los robots autónomos de Linde.
Con esta oferta completa, las empresas pueden avanzar hacia la intralogística del futuro, mejorando su productividad, reforzando la seguridad y asegurando procesos más sostenibles y rentables.
