Patatas Meléndez:
La automatización de la planta Meléndez 4.0
En el corazón de Medina del Campo, la empresa vallisoletana Patatas Meléndez, líder en el sector de la patata fresca, ha dado un paso decisivo hacia la automatización total de sus procesos logísticos. Con la puesta en marcha de su nueva planta “Meléndez 4.0”, la compañía ha apostado por la tecnología más avanzada en inteligencia artificial, robótica y vehículos de guiado automático (AGV), confiando en Linde Material Handling como socio estratégico para este ambicioso proyecto.

Una planta inteligente para una logística sin interrupciones
Con más de 22.000 m² y una capacidad de distribución de más de 180.000 toneladas de patata fresca al año, la nueva planta de Patatas Meléndez ha sido diseñada para integrar todos los procesos necesarios para el envasado y expedición del producto, desde la entrada de la materia prima hasta la salida del producto terminado.
“Meléndez 4.0 engloba todas las operaciones necesarias para el envasado y distribución de la patata fresca”, explica Francisco Javier Pérez, Director Técnico de la compañía.

AGV de Linde: eficiencia en movimiento
El proyecto de automatización incluye la incorporación de 7 AGV de la serie MATIC de Linde, que se encargan del transporte de palets desde las siete líneas de producción hasta un almacén automático que secuencia y organiza los pedidos para su expedición.
“Nuestros AGV intervienen en el movimiento final del producto cuando este sale empaquetado y debe ser transportado hasta el almacén automático”, detalla Kitty Carrera, Project Sales Expert de Linde MH.
Estos vehículos autónomos son capaces de mover hasta 70 palets por hora, operando en vías dobles para evitar obstrucciones y garantizar un flujo continuo. Además, abastecen las líneas de empaquetado con palets vacíos, asegurando que el proceso no se detenga en ningún momento.
“Es una operación vital en la entrega de los palets terminados. El recorrido entre los robots y los muelles de expedición es una de las etapas más importantes de Meléndez 4.0”, afirma Francisco Javier Pérez.
Tecnología inteligente y conectividad total
Los AGV de Linde están equipados con baterías de litio y realizan cargas de oportunidad de forma autónoma, lo que permite una operación ininterrumpida. Además, el sistema se ha complementado con un software de control que permite la comunicación entre los AGV y otros equipos automáticos de la planta, incluso de distintos proveedores.
“Hemos implementado un software que permite crear órdenes de trabajo con señales provenientes de otros equipos automáticos, logrando una automatización fluida y coordinada”
Kitty Carrera, Project Sales Expert Linde MH

Un proyecto colaborativo y exitoso
La colaboración entre Patatas Meléndez y Linde MH no es nueva. Tras más de 15 años trabajando juntos en soluciones de manutención, la confianza mutua ha sido clave para el éxito de este nuevo reto.
“Tras 15 años trabajando con Linde en materia de carretillas y transpaletas, confiamos en ellos para la implantación de los AGV”, comenta Francisco Javier Pérez. Desde la fase de análisis hasta la puesta en marcha, el proyecto se ha desarrollado cumpliendo los plazos previstos y con una supervisión constante por parte de ambos equipos.
“Una vez estudiadas nuestras necesidades y definido el proyecto, comenzamos la fase de implantación cumpliendo los plazos de entrega previstos, supervisando siempre la puesta en marcha y consolidando la implantación”, concluye Pérez.
Automatización con propósito
Este caso de éxito demuestra cómo la automatización, cuando se implementa con una visión estratégica y un enfoque colaborativo, puede transformar por completo la operativa de una empresa. En Patatas Meléndez, la tecnología de Linde Material Handling ha permitido alcanzar un nuevo nivel de eficiencia, seguridad y control logístico.
“Elegir a Linde MH ha sido un acierto. El proyecto, una vez finalizado, ha superado nuestras expectativas”
Francisco Javier Pérez, Director Técnico Industria de Patatas Melendez
