La nueva Linde E16 en una prueba práctica en DB Schenker

Un funcionamiento máximo requiere un alto rendimiento
Tres vehículos de manutención de Linde en acción en DB Schenker.

En DB Schenker, en Schweinfurt (Alemania), la rutina diaria es descargar, recargar, cargar... y volver a empezar. Los altos volúmenes de manipulación de cargas con ciclos ajustados son la norma, más que la excepción, en esta terminal logística. Se trata de un escenario extremadamente desafiante para las carretillas elevadoras de carga utilizadas, que tienen que convencer con máximo rendimiento, agilidad y resistencia. Aquí es exactamente donde la nueva Linde E16 ha podido presentarse para la prueba.

En algún lugar del sur de Alemania, alguien encarga una tumbona por Internet. Lo que la persona que necesita descansar probablemente no sabe: En otros lugares del sur de Alemania, la tranquilidad reina por culpa de esta tumbona (y de otros miles de artículos de carga general). "Si alguien quiere relajarse, este no es su sitio", bromea Thomas Gundel durante nuestra visita a la terminal de manipulación de cargas de DB Schenker en Schweinfurt. En unos 5.000 metros cuadrados, este prestigioso proveedor de servicios logísticos manipula diariamente enormes cantidades de mercancías. "En 24 horas pueden juntarse entre 800 y 1.000 toneladas. Desde tumbonas y juguetes hasta hidrantes, hay prácticamente de todo lo que cabe en un palé", explica el director de la terminal. "¡En Schweinfurt somos un auténtico hotspot logístico, también gracias a nuestra situación geográfica!".

Hora de cambiar las cosas

Viernes, 15:00 horas: A más tardar ahora, en la segunda fase caliente del día, queda claro lo que Gundel entiende por "Hotspot". "La primera hora punta es durante el turno de mañana, cuando nuestras carretillas elevadoras regresan de las 40 ubicaciones del sistema y entregan la mercancía que llega a la zona. A continuación, nuestro personal descarga los remolques y los puentes móviles con carretillas elevadoras y coloca la mercancía en dos zonas de descarga", explica. Allí, empleados con transpaletas toman el relevo y transportan la mercancía a sus puntos correspondientes. Mientras que el personal de conducción se encarga en gran medida de cargar los vehículos por sí mismos para los pequeños servicios de transporte local, el equipo de DB Schenker se encarga de la carga del transporte local pesado, de nuevo utilizando carretillas elevadoras. Actualmente se está llevando a cabo un proceso similar, "salvo que hay más movimiento por la tarde", subraya Gundel. Y cuando hay mucho movimiento, el equipamiento debe seguir el ritmo, tanto en términos de rendimiento como de seguridad.

Varias carretillas elevadoras de Linde MH transportan mercancías en el almacén de DB Schenker.
Thomas Gundel, Director de Terminal, DB Schenker Schweinfurt
Nuestra delegación ha sido territorio Linde puro durante muchos años. Utilizamos once carretillas elevadoras de carga Linde E16. Naturalmente, sentíamos curiosidad por la próxima generación de nuestro caballo de batalla.

Thomas Gundel, Director de Terminal, DB Schenker Schweinfurt

Es evidente que se puede ver mejor

DB Schenker ya ha tenido una excelente experiencia con vehículos de manutención de Linde MH en estas dos disciplinas. Desde septiembre de 2024, hemos estado probando el sucesor de la establecida serie 386. Y estaba claro después de las primeras semanas: El nuevo modelo tiene todo lo que necesita una carretilla elevadora de carga. La supervisora de turno Sarah Benz está especialmente impresionada por la mejora de la visibilidad, que se debe en particular al pilar A más estrecho y a los perfiles del mástil de elevación entrelazados: "Si tengo una mejor visión de las horquillas, simplemente hace que trabajar de noche o cuando hay mucha gente en medio sea menos estresante y más seguro". Además, las carretillas elevadoras de 3 ruedas son muy maniobrables, gracias al eje pivotante Linde, y ofrecen un excelente rendimiento de conducción con sus potentes motores asíncronos, lo que también contribuye al rendimiento de manipulación de cargas.

Sarah Benz, Supervisora de Turno, DB Schenker, Schweinfurt
La carretilla elevadora transmite la sensación de que ejecuta cada movimiento de la dirección exactamente como tú quieras.

Sarah Benz, Supervisora de Turno, DB Schenker Schweinfurt

Potencia continua gracias a los iones de litio

Dondequiera que se hable de rendimiento de manipulación de cargas, la cuestión del sistema energético, más apropiado no está muy lejos. Como subraya Thomas Gundel, Schweinfurt adopta una postura clara a este respecto. Desde finales de 2023, la delegación ha pasado completamente de los sistemas de almacenamiento de energía de plomo-ácido a las modernas baterías de iones de litio de alta eficiencia. "Esto es lo máximo para nosotros. En la época de las baterías de plomo-ácido, teníamos que cambiarlas tres veces al día, lo que suponía una pérdida de tiempo excesiva, por no hablar del esfuerzo de mantenimiento. Ahora podemos gestionar fácilmente los tres turnos con una batería de iones de litio, incluso con una alta intensidad de uso", informa Gundel.

Un empleado de DB Schenker da marcha atrás en la carretilla eléctrica Linde E16

El principio plug and play aporta flexibilidad

Se han instalado varios cargadores Linde en la nave para la carga intermedia periódica, donde los empleados pueden recargar sus equipos durante las pausas de trabajo. Roberto Truthän, responsable de la terminal de manipulación de cargas de Schweinfurt del socio responsable de la red Linde MH, Ernst Müller Fördertechnik, destaca otra ventaja de la nueva Linde E16 : "Con las carretillas elevadoras se puede cambiar sencillamente entre baterías de iones de litio y de plomo-ácido sin hacer ningún cambio". En opinión de DB Schenker, un argumento de peso muy a favor. Thomas Gundel: "Dependiendo de la situación de los pedidos, tenemos que reaccionar muy rápidamente y prestar regularmente equipos a una segunda delegación de la región que todavía utiliza baterías de plomo-ácido. Gracias al concepto de Linde, la batería de la nueva Linde E16 puede sustituirse de forma sencilla mediante plug-and-play. Baterías de iones de litio fuera, baterías de plomo-ácido adentro y adelante".

Conducir sobre nubes

Un conductor de carretilla ha conducido su Linde E16 a un puente móvil. El director de la terminal, Thomas Gundel, comenta: "La cuña de la plataforma de carga es de acero y está ligeramente biselada. Si pasas por encima a gran velocidad, a veces retumba mucho". Resulta aún más sorprendente que el supervisor de turno Johnnie Wilson no se deje impresionar en absoluto por esta vibración: "En la nueva carretilla elevadora, los golpes ya no llegan al asiento del conductor: apenas se siente nada. Te alegras cuando no te duele la espalda después de un turno de seis o siete horas".

La razón principal es el inteligente concepto de amortiguación de la nueva generación de carretillas elevadoras Linde. Ahora, los cojinetes de elastómero desacoplan completamente el mástil, el eje motriz y el eje de dirección del chasis. Los modelos también pueden pedirse con un asiento del conductor con suspensión neumática (como en el caso de DB Schenker), que mejora aún más la ergonomía.

¡Todo seguro!

De vuelta a la "tumbona" y al tema de la tranquilidad. El reloj marca las 15:30 horas y en este momento hay unas 15 personas en la terminal. Sin embargo, Thomas Gundel se muestra relajado y señala un pequeño dispositivo en su chaleco reflectante: "Desde 2023, también tenemos el Linde Safety Guard en acción. Todos sin excepción reciben una unidad portátil, incluidos los conductores de empresas de transporte externas. Los homólogos que son las Truck Units, se instalan en los diferentes vehículos". Si los vehículos se acercan demasiado a personas u otros vehículos, el sistema Linde activa un aviso alternante.

Además, la velocidad máxima se reduce automáticamente al entrar en los semirremolques y puentes móviles. Por último, pero no por ello menos importante, un BlueSpot instalado permanentemente en el paso entre las dos partes de la nave se activa si se acerca un vehículo de manutención.

Desde que funciona aquí el sistema Linde, no hemos tenido ni un solo accidente de vehículo de manutención en la nave.

Thomas Gundel, Director de Terminal, DB Schenker Schweinfurt

Encaja a la perfección

Mientras tanto, ha caído la tarde en Schweinfurt. La nave se ha ido vaciando poco a poco y se prepara para el siguiente turno. La jornada laboral de Thomas Gundel también toca a su fin. Es hora de concluir: "Como han podido ver, las cosas son bastante turbulentas aquí. Así que es bueno saber qué el equipo responde: Aquí no pasa nada y todos los elementos encajan a la perfección. La calidad del servicio está a la altura de la calidad de los equipos y el rendimiento de los equipos está a la altura de nuestras exigencias. La nueva Linde E16 es un buen ejemplo de ello".

Una empleada de DB Schenker da marcha atrás con la Linde D12 HP SP para salir de la rampa de carga

DB Schenker

Con unos 71.100 empleados y unas 1.850 ubicaciones en todo el mundo, DB Schenker es uno de los principales proveedores internacionales de servicios logísticos. Alrededor de 35 empleados trabajan en tres turnos en la terminal logística de Schweinfurt, manipulando unas 800 toneladas de mercancías al día. La empresa confía exclusivamente en la tecnología de vehículos de manutención de Linde MH. In situ hay once carretillas Linde E16 con baterías de iones de litio y once transpaletas tipo Linde T20 y T20 SF así que D12 HP SP en acción. El socio de red Linde, Ernst Müller Fördertechnik, con sede en Nuremberg, ha sido el distribuidor principal de DB Schenker durante muchos años. El equipo local ofrece a DB Schenker un apoyo integral y en toda Alemania. El mantenimiento y la conservación de las instalaciones de Schweinfurt corren a cargo de la sucursal local de Suffel Fördertechnik GmbH & Co. KG.